
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha señalado que la actual legislación en esta materia es "dispersa y carecía de una cierta solidez jurídica". Además, ha añadido que esta nueva ley impulsa la coordinación de la legislación española e internacional.
El ministro López Aguilar, por su parte, ha destacado que, entre otras novedades, las personas adoptadas, cuando alcancen la mayoría de edad tendrán derecho de acceso a los datos de sus orígenes.
Interés del niño
La ley pretende que en las adopciones internacionales prevalezca siempre el interés superior del niño y el respeto por sus derechos para evitar "la sustracción, venta o tráfico de menores y su discriminación por razón de nacimiento, nacionalidad, raza, sexo, deficiencia, enfermedad, religión, lengua, cultura, opinión o cualquier otra circunstancia personal, familiar o social".
No hay comentarios:
Publicar un comentario